Monasterio de Piedra (Zaragoza)

El Monasterio de Piedra, ubicado en el municipio de Nuévalos, en la provincia de Zaragoza, es un destino ideal para aquellos que buscan combinar la belleza natural con la riqueza histórica y cultural. Este antiguo cenobio cisterciense, fundado en 1194, se ha convertido en uno de los lugares más emblemáticos de Aragón, atraendo a miles de visitantes cada año.

Historia y Arquitectura

El Monasterio de Piedra fue fundado por trece monjes cistercienses llegados del Monasterio de Poblet, en el antiguo castillo de Piedra Vieja. Su construcción se desarrolló en varias etapas, desde el estilo gótico primitivo del siglo XIII hasta el barroco del siglo XVIII. Aunque el monasterio fue abandonado en 1835 debido a la desamortización de Mendizábal, su destino cambió radicalmente cuando la familia Muntadas lo adquirió y lo transformó en un establecimiento turístico.

El Parque Natural: Un Jardín Histórico

El verdadero tesoro del Monasterio de Piedra es su entorno natural. El parque, declarado Jardín Histórico en 2010, ofrece un recorrido de más de cuatro kilómetros a través de cascadas, arroyos, lagos y grutas, rodeados de árboles centenarios y una exuberante vegetación. Destacan la Cola de Caballo, una impresionante cascada de más de 50 metros de altura, y el Lago del Espejo, un reflejo perfecto de la naturaleza que lo rodea.

Actividades y Atracciones

  • Visita al Monasterio: Puedes explorar las dependencias del monasterio, como el claustro, la sala capitular y la cocina donde se elaboró el primer chocolate de Europa en 1534.
  • Museo del Vino de la DO Calatayud: Ubicado en la antigua bodega del monasterio, es un lugar ideal para conocer la tradición vinícola de la región.
  • Exhibiciones de Aves Rapaces: Durante primavera y verano, se realizan espectáculos de vuelo libre de aves rapaces.
  • Piscifactoría: La primera de España, fundada en 1867, donde se crían truchas y otros peces.