Ciudad Encantada (Cuenca)
La Ciudad Encantada, situada en el corazón del Parque Natural de la Serranía de Cuenca, es uno de los parajes naturales más fascinantes de España. Este lugar, declarado Sitio Natural de Interés Nacional en 1929, ofrece un paisaje único esculpido por la naturaleza a lo largo de millones de años.
Origen Geológico
La Ciudad Encantada tiene su origen hace unos 90 millones de años, cuando formaba parte del lecho del mar de Thetis. Con el tiempo, el mar se retiró, y el lecho marino emergió, dando lugar a formaciones rocosas calcáreas que han sido erosionadas por el agua, el viento y el hielo.
Formaciones Rocosas Emblemáticas
Entre las formaciones más destacadas se encuentran:
- El Tormo Alto: Un monolito de 20 metros que se ha convertido en un icono de Cuenca.
- El Perro: Una roca que recuerda a un fox terrier.
- Cara del Hombre: Un busto monumental con rasgos humanos bien definidos.
- Puente Romano: Un arco natural en la roca que sugiere un antiguo paso de agua.
- La Foca: Una figura que parece hacer malabares con su hocico.
- Los Osos: Grandes rocas que evocan a dos osos.
- El Tobogán: Un estrecho callejón rocoso con desniveles.
- El Mar de Piedra: Una superficie plana que simula olas marinas.
Visita y Recorrido
El recorrido por la Ciudad Encantada es circular, de aproximadamente tres kilómetros, y dura alrededor de una hora y media. El camino está bien señalizado, lo que facilita su recorrido. Cada formación rocosa tiene un cartel que explica su nombre y características.














