Las Ruinas de Empúries (Girona)
Las Ruinas de Empúries, situadas en el municipio de l’Escala, en la provincia de Girona, son uno de los yacimientos arqueológicos más importantes y visitados de Cataluña. Este enclave histórico es un testimonio vivo de la influencia griega y romana en la Península Ibérica, convirtiéndose en un destino imprescindible para cualquier amante de la historia y la arqueología.
Las ruinas de Empúries tienen sus raíces en el siglo VI a.C., cuando los griegos establecieron el asentamiento de Emporion en la actual población de Sant Martí d’Empúries. El nombre “Emporion” proviene del griego y significa “centro de compras y ventas”, reflejando su importancia como punto comercial en el Mediterráneo. Con el paso del tiempo, el asentamiento se trasladó a su ubicación actual, donde se desarrolló una próspera ciudad griega conocida como Neapolis.
En el siglo III a.C., durante las Guerras Púnicas, los romanos tomaron el control de Emporion y lo renombraron como Emporiae. Bajo el dominio romano, la ciudad se expandió significativamente, con la construcción de un barrio romano por orden de Julio César, que se convirtió en un importante centro comercial y cultural.
Patrimonio Arqueológico
El yacimiento arqueológico de Empúries es un recinto de 40 hectáreas que alberga restos tanto de la ciudad griega como de la romana. Entre los hallazgos más destacados se encuentran:
- Casas y Mosaicos Griegos: Testimonios de la vida cotidiana en la antigua ciudad griega.
- Barrio Romano: Construido por Julio César, es un ejemplo de la planificación urbana romana.
- Anfiteatro y Gimnasio: Edificios que reflejan la importancia del entretenimiento en la vida romana.
- Sistema de Alcantarillado: Una muestra de la ingeniería avanzada de la época.
- Estatua de Esculapio: Una estatua bien conservada del dios de la medicina.












