Belchite (Zaragoza)

Belchite, situado a unos 40 kilómetros al sureste de Zaragoza, es un lugar emblemático que evoca la intensidad y el horror de la Guerra Civil Española. Este antiguo pueblo, prácticamente destruido durante el conflicto, ha sido preservado como un monumento vivo a la memoria de la guerra.

La Batalla de Belchite se libró entre el 24 de agosto y el 6 de septiembre de 1937. Fue una de las más sangrientas de la Guerra Civil, con miles de soldados y civiles afectados. Los republicanos lograron tomar el pueblo, pero los nacionalistas lo recuperaron más tarde. Tras la victoria final de los nacionalistas, Franco ordenó que las ruinas de Belchite se dejaran intactas como un recordatorio de la “barbarie roja” y se construyó un nuevo pueblo al lado, conocido como Belchite Nuevo.

Visitar Belchite Hoy

Hoy en día, el Pueblo Viejo de Belchite es un destino turístico único que atrae a miles de visitantes cada año. Las ruinas están rodeadas por una valla, y para acceder se requiere una visita guiada. Estas visitas, que duran aproximadamente una hora y media, ofrecen una narrativa detallada de la historia del lugar, incluyendo relatos de los descendientes de los antiguos habitantes.

Lugares Emblemáticos

  • Iglesia de San Martín: Con su estructura medieval, parece más una ruina antigua que un resto de la guerra del siglo XX.
  • Iglesia de San Juan: Solo queda su torre del reloj, construida en estilo mudéjar.
  • Convento de San Agustín: Destaca por su monumentalidad y estilo barroco y neoclásico.