Gran Canaria: Roque Bentayga, Roque Nublo y el Pico de las Nieves
Gran Canaria esconde en su corazón tres joyas naturales y culturales que ningún viajero debería perderse: el Roque Bentayga, el Roque Nublo y el Pico de las Nieves. Estos tres lugares no solo destacan por su espectacularidad paisajística, sino también por su profunda conexión con la historia y la espiritualidad de la isla.
Roque Bentayga: El santuario aborigen en las alturas
El Roque Bentayga se alza imponente en la caldera volcánica de Tejeda, en pleno centro de Gran Canaria. Con 1.414 metros de altura, es menos conocido que sus vecinos, pero guarda uno de los secretos más fascinantes de la isla: fue el eje espiritual del mundo aborigen canario. Aquí se encuentra uno de los almogarenes más importantes, lugares sagrados donde los antiguos habitantes realizaban rituales y observaciones astronómicas relacionadas con el sol y la luna.
El Bentayga también fue un asentamiento troglodita y granero colectivo, además de fortaleza hasta la conquista castellana. La subida a la cima es de dificultad media, ideal para quienes buscan una caminata tranquila y menos transitada. En la base, el Centro de Interpretación ofrece una visión profunda de la cultura prehispánica y de la importancia del roque en el Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Roque Nublo: El guardián de Gran Canaria
El Roque Nublo es, sin duda, uno de los símbolos más emblemáticos de la isla. Este monolito volcánico de 80 metros de altura se eleva hasta los 1.813 metros sobre el nivel del mar y fue también lugar de culto aborigen. Su origen se remonta a una erupción explosiva ocurrida hace millones de años, durante el llamado Ciclo Roque Nublo.
La caminata hasta la base del Roque Nublo es una de las rutas de senderismo más populares de Gran Canaria, con un recorrido de unos 40 minutos que regala vistas espectaculares. Desde aquí se puede contemplar buena parte de la isla y, en días claros, incluso el Teide en Tenerife. El Roque Nublo forma parte del Parque Rural del Nublo y está protegido como monumento natural desde 1994.
Pico de las Nieves: El techo de la isla
El Pico de las Nieves es el punto más alto de Gran Canaria, con 1.949 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en el macizo central, en la confluencia de los municipios de Tejeda, San Mateo y San Bartolomé de Tirajana. Este pico ha sido históricamente importante, ya que en invierno los habitantes de la isla almacenaban aquí hielo y nieve en pequeños pozos para conservar alimentos.
El entorno del Pico de las Nieves está cubierto de pinos canarios y ofrece varios miradores desde los que se puede disfrutar de vistas panorámicas del Roque Nublo, el Roque Bentayga y, en días despejados, hasta el Teide. Es un lugar perfecto para los amantes del senderismo y la naturaleza, con caminos reales que atraviesan paisajes volcánicos y abruptos.

























