Tromsø (Noruega)

Tromsø es una ciudad ubicada a 350 kilómetros al norte del Círculo Polar Ártico, lo que la convierte en la ciudad más grande a esta latitud. Con una población de aproximadamente de 80.000 habitantes, es el municipio más grande del norte de Noruega. La ciudad se extiende sobre varias islas, siendo Tromsøya la principal, donde se encuentran el centro urbano, la universidad y el aeropuerto. La idea de ir a principios de marzo es para poder compaginar actividades diurnas y tener bastantes horas de noche para la búsqueda de auroras.

Nada más llegar al aeropuerto, recogemos el coche de alquiler, para mi imprescindible para poder moverte por todas las islas. En Tromsø nada es barato, prepara la cartera. Los coches están equipados con ruedas de clavos, ya que las carreteras secundarias dan miedo. El límite de velocidad está entre 40 y 60 km/h, con tanto hielo y nieve es imposible ir más rápido.

En cuanto al alojamiento en esta época, es muy caro, y además para no comer y cenar por ahí, lo ideal es que sea un apartahotel y poder comprar comida en los súper. No hace falta cambiar moneda, se utiliza tarjeta de crédito para todo.

Coste del día a día

  • Una pizzería normal, 2 pizzas y dos jarras de cerveza 75 EUR.
  • Un McDonald’s cuesta unos 15 EUR por persona.
  • Una comida en un restaurante de moda con botella de cava cuesta sobre los 170 EUR dos personas.

Paseando por Tromsø

El clima es muy cambiante, hace sol o nieva en cuestión de minutos. Cerca del mar no hace tanto frío, pero hacia el interior o en las alturas la temperatura cae en picado. No hay casi aparcamiento, y el poco que hay, se paga por medio de una aplicación. Hay multitud de tiendas, cafeterías y algún que otro centro comercial… Infórmate antes en alguna guía.

Visita a una granja de renos en un campamento Sami

Una de las actividades imprescindibles en las que te explican la cultura Sami y puedes dar de comer o pasear en trineo rodeado de renos. Hay muchas granjas, la que estuve es Artic Reindeer. Se puede reservar en cualquier agencia especializada tipo Civitatis. Al final te dan de comer un buenísimo estofado de reno ;->

Teleférico Fjellheisen

Otra visita interesante es subir en el teleférico de Fjellheisen. Es pequeño, por lo que seguramente harás cola. Las vistas desde arriba son espectaculares, y además abre hasta medianoche, por lo que puedes ver auroras desde arriba. Cuesta 47 EUR por persona ida y vuelta. No hay posibilidad de aparcar cerca, por lo que es recomendable ir andando o en autobús. Hay una cafetería donde puedes tomar algo y calentarte, ya que hace frío de verdad.

Isla de Sommarøy

Si tienes posibilidad, hay un grupo de islas al oeste de Tromsø a las que se llegan por carretera. El camino es espectacular, hasta te puedes cruzar con algún alce o reno.

Auroras boreales

En esta época, casi terminando el invierno, los días avanzan mucho. Cada noche, si se dan las condiciones, puedes ver las famosas auroras boreales. Lo ideal es apartarte de la ciudad y buscar alguno de los lugares en las islas que rodean Tromsø . Si quieres sacar fotos, lleva una cámara con trípode. Hay alguna noche al año en el que son tan fuertes que se ven desde cualquier sitio…

Alpes de Lyngen

Después de 5 días en Tromsø, nos vamos a la aventura, cruzamos un par de islas en Ferry para pasar dos noches en una cabaña de ensueño, al borde de un fiordo. El camino es inolvidable, vaya paisajes, no hay palabras…

Las cabañas…

Reservada con más de un año de antelación, las Aurora Fjord Cabins son realmente espectaculares. Perdidas en medio de la nada, sólo es posible llegar en coche, no hay nadie atendiendo, te dan una clave el mismo día que llegas y abres una cajita con las llaves. Hay una con sauna y otra con jacuzzi… tú eliges…

Paseo en motos de nieve

Otra actividad imprescindible, hay también multitud de agencias que se dedican a ello. Elegimos Camp Troll por estar en los Alpes de Lyngen, donde las rutas son espectaculares. El paseo dura cuatro horas en total, te dan de desayunar, de almorzar y toda la ropa necesaria.